DIRECCIÓN EJECUTIVA

Martín Andrade
Director Ejecutivo
Arquitecto de la Pontificia Universidad Católica y Master en Medio Ambiente de la Universidad de Melbourne (Australia). Su experiencia se centra en la Gestión Urbana con un enfoque en áreas verdes públicas. Es cofundador de la Fundación Mi Parque, fue Coordinador Nacional de Parques Urbanos en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Se desempeñó como arquitecto senior en el equipo de planificación de espacios públicos de la Ciudad de Melbourne y fue Director del Parque Metropolitano de Santiago.

Fernando Pérez
Director de Proyectos
Arquitecto de la Universidad Diego Portales y Master en Diseño Urbano y Planificación de Ciudad de la Universidad de Londres. Con experiencia en el desarrollo de proyectos asociados al Programa de Espacios Públicos del MINVU, en las regiones de Arica, Araucanía y Magallanes. Asesoró a municipios e instituciones en temas asociados a instrumentos de planificación territorial. Sus áreas de interés son la innovación en los procesos de gestión, planificación y diseño urbano, y la implementación de nuevas tecnologías en procesos de participación ciudadana.

Juan Eduardo García-Huidobro
Director de Comunicaciones
Diseñador Gráfico, especialista en Gestión de Proyectos de Diseño en la Universidad de Buenos Aires, Diplomado en Comunicación y Gestión Cultural en la Universidad de Chile. Con experiencia en la elaboración, planificación y dirección de estrategias comunicacionales para la promoción de planes y programas en las áreas de infraestructura, cambio climático y patrimonio. Fue jefe de Comunicaciones de la Dirección General de Obras Públicas y director de proyectos de diseño de infraestructura turística en GEQ e EY.

Marcela Martínez
Directora City Lab Biobío
Geógrafa y Magíster en Análisis Geográfico de la Universidad de Concepción, Master en Estudios del Territorio y Planeamiento de la Universidad Autónoma de Barcelona. Con trayectoria en el análisis territorial, formulación de proyectos y planes de infraestructura en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Ministerio de Obras Públicas y Ministerio de Transportes. Se desempeñó como investigadora en el Centro de Desarrollo Urbano Sustentable para el desarrollo de estudios asociados a dinámicas urbanas y transformaciones socio-territoriales.

Fernanda Gómez
Coordinadora de Proyectos
Arquitecta y Magíster en Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Fue directora de Planificación Comunal en la Municipalidad de Puerto Octay y parte del grupo fundador de la Corporación Plan Octay – PLOC. Integrante del Laboratorio 9×18 de la Escuela de Arquitectura UC. Ha participado en investigaciones del IEUT-UC sobre temáticas de densificación. Sus áreas de interés son la planificación urbana y rural sostenible, la gestión territorial y la regeneración de barrios.

Sofía Samur
Coordinadora de Proyectos
Arquitecta y Magíster en Arquitectura del Paisaje de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Fue pasante en la oficina de Diseño Urbano de ONU Hábitat en Kenya y coordinadora de proyectos de investigación aplicada en el Programa de Planes y Proyectos Urbanos UC. Sus áreas de interés son la planificación urbana, el espacio público, la vegetación urbana, el paisaje y los espacios de participación ciudadana.

Álvaro Saavedra
Encargado de Análisis Territorial
Geógrafo de la Pontificia Universidad Católica de Chile con experiencia en análisis de bases de datos de propiedad minera de Chile, elaboración de diagnóstico ambiental e infraestructura del Plan de Desarrollo Comunal de Concón y estudio de riesgos y protección ambiental del Plan Regulador Comunal de Antofagasta.

Catherine Vásquez
Encargada de Participación Ciudadana
Antropóloga de la Universidad Austral de Chile, egresada de Magíster en Patrimonio Cultural, Pontificia Universidad Católica de Chile y Diplomada en Derechos Humanos, Diversidad Sexual y Políticas Públicas, Fundación Henry Dunant. Con experiencia en la creación de línea base de medio humano, participación ciudadana para proyectos de obras públicas, patrimonio y educación. Sus áreas de interés son los estudios urbanos y rurales, la innovación tecnológica en las consultas ciudadanas e indígenas, el patrimonio y los estudios de género.

Leonardo Paz
Encargado de Comunicación Digital
Periodista especialista en Periodismo Político de la Universidad de Las Américas, con experiencia en la coordinación de comunicaciones de instituciones públicas y privadas. Se desempeñó en el Ministerio de Obras Públicas, en la Dirección de Obras Portuarias y Dirección General, aportando a su posicionamiento en la generación y administración de herramientas digitales y redes sociales. Recientemente trabajó en las áreas de educación y minería, en la creación de contenidos, gestión de sitios web y estrategias digitales.

Paula González
Coordinadora Territorial
Socióloga de la Universidad de La Frontera, egresada del Magíster en Hábitat Residencial de la Universidad de Chile. Diplomada en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad de Tarapacá y Diplomada en Derechos Humanos, Cambio Climático y Políticas Públicas en Fundación Henry Dunant. Con experiencia en gestión de proyectos, planes y programas en instituciones públicas y privadas, se ha especializado en temáticas como desarrollo urbano con enfoque en ciudad inclusiva, políticas públicas y evaluación ambiental.