ESTUDIO SINIESTROS DE TRÁNSITO EN IQUIQUE-ALTO HOSPICIO
Los siniestros de tránsito en Chile se incrementaron en un 6,8% durante la última década, pasando de 73.276 en 2013 a 78.238 a 2023. En el caso de la Región de Tarapacá, en el periodo 2018-2022 se originaron 10.441 siniestros, mientras que en términos de seguridad vial, con 10,8 fallecidos en siniestros de tránsito cada 100.000 habitantes la región supera la tasa nacional de 8,3, e incluso la severidad de los siniestros entre 2018 y 2022 registró un aumento de 113%, valor muy superior al 20% de aumento a nivel de país.
En ese sentido es que el estudio de Corporación Ciudades abordó diversos aspectos de los siniestros en la región y ciudad de Iquique-Alto Hospicio, entre ellos su evolución, causas, horarios, fallecidos, severidad y barrios relacionados a la ocurrencia.
Algunas conclusiones:
- Iquique-Alto Hospicio presentó una disminución del 30% en la cantidad de siniestros de tránsito durante el periodo 2018-2022.
- En Alto Hospicio se observó en 2021 un aumento del 4% en comparación a 2018.
- La presencia de alcohol en el conductor se presenta como la segunda causa principal de siniestros en Alto Hospicio.
- Los centros de Iquique-Alto Hospicio son las áreas con la mayor densidad de siniestros de tránsito.
- La Ruta 16 si bien posee poca densidad de siniestros, cuenta con alta severidad en diversos puntos del trayecto.
- Solo en Iquique marzo tuvo más siniestros que el resto de los meses de año , mientras que para el Alto Hospicio el mayor número se dio en noviembre.